http://docentestice.blogspot.com/2011/02/mapas-conceptuales-y-mapas-mentales.html
Mapas conceptuales y mapas mentales
En el tercer bloque de los contenidos del curso aparece el recurso FreeMind para realizar mapas conceptuales. Una de las propuestas didácticas consiste en utilizar esta herramienta para que los alumnos confeccionen sus propios mapas conceptuales, ¿te parece interesante? ¿Es lo mismo un mapa mental que un mapa conceptual?
Si quieres saber más…
Freemind es una herramienta sencilla y gratuita para realizar mapas conceptuales, diagramas, esquemas, cuadros de síntesis…
Podemos encontrarla en esta dirección web descarga gratuita.
Los mapas conceptuales fueron desarrollados por J. D. Novakbasándose en la Teoría del aprendizaje significativo (Ausubel). Son una manera muy práctica de representar información. En ellos se presenta una idea y se puede mostrar tanto su evolución en el tiempo como la interacción con nuevas ideas, así pues son un instrumento de enseñanza y aprendizaje que va a permitir realizar un aprendizaje significativo, haciendo que el alumnado elabore su propio conocimiento. Podemos decir que los mapas conceptuales son una técnica de representación gráfica del conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario